
Recién me entero que la página de el periódico El Faro ha renovado su imagen. En lo personal, me gusta el cambio que le hicieron, asi que te invito a que la veas.
Enlace: El Faro
"A pesar de las adversidades y problemas, este blog sigue adelante" :D
"Vosotros sois el futuro"
“Los Grandes Logros de la Humanidad se han alcanzado, Hablando”
Con frases como las anteriores se dio inicio a Campus Party 2009 que da lugar en la Expo Bancomer en México DF.
Acerca de Campus Party
Campus Party es un encuentro de entretenimiento y tecnología en red, que concentra aficionados de la informática, del mundo entero. Se realiza de forma anual en distintas localidades españolas como Málaga, Valencia y Palma de Mallorca, pero a partir de 2008 inició una expansión internacional con eventos en Brasil, Colombia y El Salvador. Las actividades más comunes giran en torno a variados contenidos, entre los que están las partidas de videojuegos multijugador, astronomía, talleres prácticos y laboratorios en múltiples áreas. Además, está el intercambio de todo tipo de datos y de conocimientos en diversos campos temáticos relacionados todos ellos con la informática. Campus Party es reconocido como "el mayor evento de entretenimiento electrónico en red del mundo".
Fuente: Wikipedia
Fotogalería
Cuenta Regresiva para dar inicio Oficial a Campus Party México 2009
Inicio de Campus Party
Nuestros Representantes Salvadoreños :D
@Queith Saludando a millones de personas a través de la web
Algunos Saludos de Usuarios Salvadoreños de Facebook
Nota: Las Imágenes vistas fueron capturadas ayer durante el Streaming en CP TV
Mas Info del Evento:
Nota del Autor: Posiblemente hayas visto el primer post acerca de las Comidas Típicas de El Salvador, Esta es la versión completa!
La Comida Tradicional en El Salvador es uno de los ingredientes que hacen único a nuestro país. Reflejado en esas costumbres de nuestros antepasados que en la actualidad seguimos retomando. Este día detallaré un poco más, cada una de esas deliciosas comidas como las inigualables pupusas, esos ricos elotes locos, los deliciosos tamales. Además de bebidas como la tradicional Horchata.
Pupusas
Generalmente son elaboradas a base de masa de maíz, aunque hay quienes las prefieren de masa de arroz. Las dos variedades se acompañan de curtido y salsa. Las pupusas son tortillas hechas de masa de maíz o de arroz rellenas con queso, frijoles, chicharrón, revueltas (chicharrón y frijoles o frijoles y queso). Aunque también hay más variedades, como camarón o chacalines y pescado. Se comen con curtido de repollo y hay quienes las prefieren con salsa de tomate natural. Las mas comunes son las que se hacen con masa de maíz.
Olocuilta, es actualmente, la cuna de las pupusas de Arroz. Las Pupusas es uno de los platillos más degustados por los salvadoreños.
Tamales
Son elaborados de la masa del maíz, un relleno (carne de gallina, de pato o de cerdo, de frijoles, de flor de izote, de ejote, de chipilín) y salsa o recaudo. Los tamales se elaboran generalmente para festejar.
Yuca
Se puede servir sancochada o frita, acompañada de curtido, salsa criolla con pedacitos de chicharrón o pepesca (pescaditas de río). Generalmente se sirve en hojas de huerta.
Riguas
Platillo Típico de El Salvador hecho a base de maíz (si esta tierno mejor) Se pueden comer solas o con algún complemento (Crema, Queso, o acompañadas de atol de elote). Se comen calientes, y tradicionalmente son servidas en una hoja de huerta (hoja de la planta del banano).
Elotes Locos
Son elotes cocidos, metidos en un palo, a estos, les agregan algunos ingredientes como: Mayonesa, Queso Rayado y Salsas
Horchata
Entre ellos destacan: Atol de Piñuela, Atol Shuco, entre otros.
Atol Shuco
El Shuco es una bebida compuesta de harina de maíz, agua, sal, semillas de ayote molidas, frijoles colorados enteros con caldo y un puntito de sal y chile. Se sirve en un depósito hecho de la concha de un ayote que sirve a manera de taza o plato y se toma sin cuchara.
El atol shuco, o simplemente "shuco", se prepara a base de maíz. De preferencia de maíz negro, que supuestamente tiene un sabor diferente, aunque se puede usar del maíz corriente. También, a la hora en que se le incorporan los demás ingredientes, se usa preferentemente frijol mono, que es una variedad de frijol más pequeño, redondito, con un sabor peculiar.
Chilate
Bebida preparada a partir de chile, maíz tostado y cacao ya a la que se le suele añadir anís, pimienta, jengibre y canela.
El chilate se sirve caliente y se toma con dulces típicos como buñuelos o nuégados.
Fotos:
Como lo prometí el sábado en Twitter, aquí están algunas fotos que tomé en Tecapán, Municipio de Usulután.
Primero llegamos a El Triunfo (Que por cierto, estaba nublado), de ahí hasta Santiago de María a comprar las flores para ir a ‘enflorar’.
Hasta que finalmente, llegamos a Tecapán:
Fotos de cuando fuimos al cementerio a enflorar: